Proyecto:
“PROYECTO FÉNIX: CAMINOS DE LA RESILIENCIA EN LA PREVENCIÓN SELECTIVA, INDICADA Y LA REINSERCIÓN SOCIAL DE DROGODEPENDIENTES”
El proyecto tiene como propósito, mejorar la vida de los y las internos/as (con penas de hasta 8 años que hayan cumplido 5 años de la misma) y de quienes cumplieron sentencia ejecutoriada, mediante programas de prevención selectiva, indicada y de reinserción socio-laboral, en los centros penitenciarios con población juvenil.
También se está realizando un estudio sobre el consumo de drogas en internos/as; desarrollando procesos de capacitación; gestionar programas de:
1. Prevención selectiva e indicada para jóvenes hombres y mujeres internos/as en general y por el régimen de la Ley 1008 en particular, diseñados y gestionados.
2. Reinserción socio-laboral para jóvenes hombres y mujeres internos/as en general, por el régimen de la Ley 1008 en particular y de los que hayan cumplido sentencia, diseñado y gestionados.
El grupo destinatario son jóvenes de 16 a 28 años, hombres y mujeres, internos/as en general, por el régimen de la Ley 1008 en particular y de los que hayan cumplido sentencia de acuerdo a las normas de Régimen Penitenciario.
Los beneficiarios finales son el equipo técnico de Régimen Penitenciario Nacional y de los Centros Penitenciarios a intervenir. El proyecto tiene una duración de 18 meses.
Financiado por El Concejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Droga (CONALTID)
Proyecto:
“ALAS DE LIBERTAD INCLUSIÓN FAMILIAR Y SOCIAL
DE JÓVENES PRIVADOS DE LIBERTAD”
El proyecto tuvo como propósito, diseñar programas de prevención selectiva e indicada, enmarcada en el modelo de Justicia juvenil restaurativa para jóvenes privados de libertad de los centros de rehabilitación juvenil en los departamentos de La Paz y Santa Cruz.
Asimismo identificar la situación biopsicosocial, legal y de consumo de drogas de jóvenes varones y mujeres privados de libertad en los centros de rehabilitación juvenil de los departamentos de La Paz (Qalauma de 16 a 21 años) y Santa Cruz (CEMVICRUZ de 16 a 18 años).
Los resultados logrados son; el fortalecimiento institucional a régimen penitenciario, fiscalía y policía nacional responsables de los centros de rehabilitación juvenil en justicia juvenil restaurativa
Jóvenes hombres y mujeres privados de libertad incorporados a programas pilotos socioeducativos, reintegración familiar y reinserción socio laboral Programas de prevención selectiva e indicada para jóvenes hombres y mujeres privados de libertad de 16 a 28 años con énfasis en los Centros de Rehabilitación Qalauma y CEMVICRUZ, diseñados e implementados.
El proyecto tuvo una duración de 15 meses.
Financiado por PREDEM, UNODC oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito